.:::: RADIO BAHIA ::::.
REGIONAL

UNICEF califica como “grave vulneración de derechos” la situación que están viviendo los y las estudiantes de la región de #Atacama al no poder acceder a educación

SANTIAGO/CHILE, 8 de noviembre de 2023 – UNICEF expresó su profunda preocupación por la situación que están viviendo miles de estudiantes del Servicio Local de la Educación Pública Atacama, de esa región, quienes llevan más de dos meses sin clases, debido al paro de profesores. En este contexto, calificó la situación como una “grave vulneración” del derecho a la educación. “Ya lo constatamos con la pandemia: la suspensión prolongada de clases no sólo afecta el aprendizaje, sino también el bienestar socioemocional de las y los estudiantes, y arriesga gravemente que más estudiantes abandonen el sistema educativo, interrumpiendo sus trayectorias de vida de manera dramática”.  

UNICEF reiteró su llamado a las partes involucradas a resolver el conflicto a la brevedad y a flexibilizar sus posturas, poniendo el interés superior de niños, niñas y adolescentes en el centro de sus preocupaciones. “Es necesario considerar los costos que este paro está teniendo para sus vidas presentes y futuras, así como también los costos sociales que la exclusión educativa conlleva”.  

La región de Atacama estuvo entre las regiones con más bajos resultados en el último SIMCE de Matemáticas, 65% de los estudiantes de 2º Medio obtuvo resultados insuficientes (54% promedio nacional) y tiene un índice de pobreza infantil de un 12,9%, superior al 10,5% nacional. “Estos datos muestran que los niños, niñas y adolescentes afectados por la suspensión de clases viven en una alta vulnerabilidad, por lo que necesitan una educación de calidad”.

En 2017, Chile aprobó la ley 21.040, que crea el Sistema de Educación Pública, el cual forma parte de la nueva arquitectura que se ha dado el país como una forma de hacerse cargo de las profundas inequidades existentes en la calidad de la educación y los resultados de aprendizaje. UNICEF junto con hacer un llamado para permitir el pronto regreso a clases, reitera su compromiso para brindar asistencia técnica para su mejora y plena implementación.

Artículos Relacionados

Diputada Cicardini ofició por ayuda a pescadores tras daños de marejadas en embarcaciones

RadioBahia

Con más de 40 proyectos en desarrollo Minera Candelaria reafirma compromiso con el sector pesquero de Caldera

RadioBahia

Creación de empresas creció 43% anual en la región de Atacama durante enero

RadioBahia
Cargando....
  • https://sonic.sistemahost.es/8020/stream
  • SEÑAL 99.7 CALDERA - BAHIA INGLESA
  • PROVINCIA COPIAPO
  • https://sonic.sistemahost.es/8020/stream
  • SEÑAL 105.1 CHAÑARAL
  • PROVINCIA CHAÑARAL
  • https://sonic.sistemahost.es/8020/stream
  • SEÑAL 104.5 COPIAPO - TIERRA AMARILLA
  • PROVINCIA COPIAPO
  • https://sonic.sistemahost.es/8020/stream
  • SEÑAL 101.7 HUASCO - FREIRINA
  • PROVINCIA HUASCO
  • https://sonic.sistemahost.es/8020/stream
  • SEÑAL 98.3 DIEGO DE ALMAGRO
  • PROVINCIA CHAÑARAL