- La iniciativa busca fomentar la asistencia a la Educación Parvularia y premiar a 16 párvulos -uno por cada región de Chile- que tengan un 90% o más de asistencia al jardín o a la escuela.
- El concurso, que se desarrolla por tercer año consecutivo, incorpora una categoría para educadoras, técnicos y co-educadoras de párvulos que también podrán ser parte de la delegación que viajará al Centro Espacial Kennedy en Estados Unidos.
- Las postulaciones ya están abiertas en el sitio www.hazquedespeguen.cl.
La baja asistencia en Educación Parvularia sigue siendo un desafío en Chile, afectando el desarrollo y aprendizaje de niñas y niños. En promedio, durante el 2024 las niñas y niños de este nivel educativo faltaron 43 días a clases, cifra que, si bien presenta una mejoría respecto al año 2023, es insuficiente en términos de garantizar reales oportunidades de aprendizaje.
Frente a este panorama, Fundación Educacional Oportunidad lanzó la tercera versión del concurso “Haz que Despeguen”, que tiene por objetivo fomentar la asistencia de las niñas y niños al jardín infantil y a la escuela.
Para ello, nuevamente premiará con un viaje al Centro Espacial Kennedy de la NASA con todos los gastos pagados a 16 niñas y niños -uno por cada región de Chile- que estén en Educación Parvularia en centros educativos públicos o particulares subvencionados y que tengan una asistencia igual o superior al 90% durante el primer semestre escolar.
Para postular a la versión 2025 del concurso, deben ser inscritos por sus apoderados o establecimientos educacionales en www.hazquedespeguen.cl.
PREMIO PARA DUPLAS EDUCATIVAS
Este año, además, “Haz que Despeguen” incorpora un viaje a la NASA para duplas educativas de aula que sean parte de establecimientos públicos o particulares subvencionados. Esto, considerando que educadoras, educadores, técnicos y co-educadoras en párvulos son agentes clave en la guía y motivación para que las niñas y niños asistan todos los días a clases.
En esta categoría, el concurso considerará que, al cierre del primer semestre, logren una asistencia destacada del mayor número de niñas y niños de sus cursos considerando los niveles medio menor, medio mayor, prekínder y kínder.
Para ser parte del concurso, también deben inscribirse en www.hazquedespeguen.cl en el formulario dedicado para su categoría.
PLAZOS
Las postulaciones para ambas categorías estarán disponibles hasta el 30 de junio. Luego de ello, se realizará un sorteo ante notario para determinar quiénes son los preseleccionados como ganadores y ganadoras. En un siguiente paso, se procederá a la revisión de la documentación que ratificará a quienes se adjudican el premio y visitarán la NASA en enero de 2026.
La Directora Ejecutiva de Fundación Educacional Oportunidad, María de la Luz González, señaló que “Haz que Despeguen es una iniciativa que invita a las familias, educadoras y técnicos en párvulos, así como a las comunidades educativas para que sueñen en grande. Por ello es fundamental seguir realizando este concurso que promueve la asistencia a la Educación Parvularia, una etapa educativa que deja una huella significativa en la trayectoria académica de cada niña y niño y, como fundación, nuestro objetivo es asegurar que este impacto sea lo más positivo posible”.
Ficha ganador concurso Haz que Despeguen-Región de Atacama
Nombre ganador: Francisco Tapia Vega
Edad: 5 años
Centro educativo: Escuela Básica Sara Bembow Villegas
Nivel: Prekínder
Nombre apoderado: Soledad Vega
Región: Atacama
Porcentaje asistencia: 93%
A galope a clases
Francisco Tapia tiene 5 años y es el ganador del concurso “Haz que Despeguen” de Fundación Educacional Oportunidad en la región de Atacama, que premia la asistencia a clases destacada con un viaje doble al Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, Estados Unidos. Actualmente, va a prekínder en la Escuela Básica Sara Bembow Villegas de Vallenar y entre marzo a junio, que es el periodo que evalúa el sorteo, tuvo un 93% de asistencia.
Soledad Vega, su mamá, comenta que vio información del concurso en un anuncio de Facebook a inicio del año escolar y de inmediato le interesó la iniciativa. “Al principio tuve aprensiones porque no parecía ser real. Después entré a la página, revisé las bases y decidí inscribir a Francisco. Por eso, cuando me llamaron para decirme que había sido preseleccionado, fue una alegría inmensa”, dice. Y agrega: “Posteriormente, entregamos la documentación requerida, que fue validada por el centro educativo y luego nos confirmaron que era el ganador a nivel regional”.
Para Soledad la asistencia a clases es fundamental, porque considera que desde la educación inicial hay que inculcarles a las niñas y niños responsabilidad. “En nuestra familia tenemos una cultura de asistencia. Mi hija mayor llueve o truene, siempre va al colegio. Y a Francisco también le estamos inculcando lo mismo. En todo caso, a él le encanta ir al jardín infantil porque aprende, comparte y juega con sus compañeros”, explica.
Francisco y su familia viven a 15 minutos de Vallenar, en el sector Hacienda La Compañía, un sector rural muy antiguo en la zona. Soledad, cuenta que tienen algunos animales en casa como caballos, que le encantan a su hijo. “Él desde pequeño comenzó a cabalgar, pero siempre bajo nuestra compañía, sin embargo, ahora se quiere lanzar solo en su caballo ´Spirit´, pero no lo dejamos. Lo que sí hacemos, porque él nos pide, es ir a buscarlo a caballo a la salida de clases”, dice.
Francisco irá al viaje con su mamá, quien comenta “él sabe que ganó un premio, pero sólo pregunta por el viaje a la Luna. Nosotros le explicamos que iremos a un centro espacial donde podrá ver cohetes. Y ahora, cuando conversa con alguien dice que se ganó un viaje por ir todos los días al colegio”, dice.
